Skip to main content

Reprogramación

Nuestros órganos están constituidos por diferentes tipos de células especializadas dependiendo de su función en el cuerpo. Las células de los embriones en los primeros estadios de desarrollo (células madre embrionarias) poseen la capacidad de llegar a ser casi cualquier tipo celular, a esto se le llama pluripotencia. A medida que una célula se especializa, sucapacidad para producir otros tipos celulares (su potencial) disminuye. La especialización, y la pérdida de potencial, es normalmente un proceso unidireccional. Sin embargo, en 2006 científicos desarrollaron una tecnología (reprogramación) que permite ‘revertir’ esta especialización y recuperar el potencial. Estas células madre pluripotentes se pueden usar en terapia o bien de puede forzar su especialización hacia un tipo celular específico.  

Los científicos creen que la reprogramación podría ayudar a sobrepasar algunos de los problemas asociados a la terapia celular: las células se podrían derivar de los pacientes, evitando la necesidad de un donante y el riesgo de rechazo por incompatibilidad inmunitaria. Aun así, la estabilidad y la seguridad a largo plazo de dichas células en un contexto terapéutico está por determinar. 

Recursos y hojas informativas