Skip to main content

Ética y sociedad

Los avances en terapia génica y/ celular suelen llevar al planteamiento de arduas cuestiones éticas. Aunque los laboratorios y la investigación clínica están sujetos a regulaciones éticas, éstas pueden variar entre regiones y cambiar a medida que la ciencia avanza.  

Como en muchas otras áreas de investigación, sigue habiendo un debate ético abierto entre el público general sobre el uso de ciertas prácticas en terapia génica y celular. Para dar algunos ejemplos, algunos grupos consideran que las células madre embrionarias no deberían ser usadas en investigación o tratamientos, ya que tienen el potencial para generar un nuevo individuo. Otros consideran que si la terapia génica se convierte en una práctica habitual, podría acabar utilizándose  con fines distintos al tratamiento de condiciones que limitan la vida, y esto podría conllevar una disminución en la diversidad natural de la especie humana.   

No hay una respuesta fácil o inambigua para estas cuestiones. La opinión de cada uno depende de los valores personales y el contexto cultural. Es importante mantener debates abiertos, discusiones respetuosas sobre estos temas y examinar detalladamente las implicaciones éticas de cada tecnología genética y celular a medida que se van desarrollando.  

Recursos y hojas informativas